El mes de Julio pasado pude ver en vivo el juego de PS2 Guitar Hero. Me sorprendió gratamente, tanto por la originalidad como por la sensación de que un nuevo tipo de entretenimiento se está imponiendo en el panorama actual. Ya no se hace tanto juego “mata mata” y se está dando paso a juegos en los que la habilidad se demuestra de otras formas. Bien sea cantando, bien bailando, bien tocando los bongos o bien tocando una especie de armatoste parecido a una guitarra. Y esto no ha hecho mas que empezar, la próxima Nintendo Wii promete revolucionar el mundo de los videojuegos con su nuevo mando.
Esta receta recoge algunas posibilidades interesantes del programa a2ps. Por cierto, el título es sólo un juego de palabras, no abuses de la impresora que quedan pocos árboles y la tinta está muy cara ;-)
¡Hola chicos/as!
Leyendo cosas por internet he llegado a una conclusión, o mejor dicho, a un punto de vista en el que nunca había caído hasta el momento. Todos las personas que estudiamos informática o, simplemente, nos gusta la informática y conocemos parte de ese inmeso universo hemos sufrido las consecuencias del llamado “amigo informático“.
Linux-Vserver es similar a las zonas de Solaris 9 o a las jaulas de FreeBSD. Permite ejecutar procesos de forma totalmente aislada respecto a los demás, lo que lo convierte en una especie de máquina virtual ultra-rápida.
Pululando por el blog de desarrollo de la próxima versión del plugin de flash para GNU/Linux, he visto una recetilla que explica cómo solucionar el problema de desincronización de audio y video que sufrimos los que usamos el plugin de flash en GNU/Linux, sobre todo aquellos que no disponen de un ordenador muy potente.
Yo lo he probado en mi portátil, en el que el problema era de lo mas acusado y se ha solucionado como por arte de magia.
La forma de solucionarlo en sistemas Debian y similares es la siguiente.
Instala el paquete “alsa-oss”.
Crea el fichero de entrada “/etc/asound.conf” con este contenido: