Descarga la imagen ISO «net-install» desde https://www.debian.org/CD/netinst/ para tu arquitectura (normalmente amd64). Estas imágenes aparte de poderse grabar en un CD, también son «bootables» desde USB.
El pendrive
Ejecuta el siguiente comando:
$sudo dmesg -w
Ahora busca un pendrive USB que puedas sobreescribir, conéctalo y podrás ver en la consola el nombre del dispositivo que se le ha asignado. Será algo como:
En este caso el pendrive es el dispositivo /dev/sdc. Nos indica que tiene dos particiones sdc1 y sdc2, pero nos da igual porque lo vamos a machacar todo.
Grabar la imagen
PRECAUCIÓN: Si en este comando te equivocas de dispositivo seguramente la vas a liar muy gorda.
El comando dd copia bloques entre 2 dispositivos. En este ejemplo el dispositivo desde el que lee (if) es el fichero ISO y el dispositivo en el que escribe (of) es /dev/sdc, que tendrás que cambiar por el que corresponda según lo que hemos visto en la salida de dmesg. El bs=1M indica que el tamaño de los bloques es 1 mebiqbyte.
Esta receta explica una forma sencilla de hacer una copia de seguridad de una base de datos PostgreSQL completa para poderla restaurar en caso de catástrofe o mudanza.
[This is a clone of this post just for avoid it may be lost. All attribution is to its author (Mike)]
I’ve seen the python pty trick in a few places, first when taking OSCP labs. However, if you’ve noticed there’s still some problems. 2 years ago at HackFest @r00k did a presentation where he improved the quality of the shell dramatically. Last year at HackFest, @jeffmcjunkin posted further improvements. All credit goes to them, and the excerpt below comes directly from Jeff McJunkin’s SEC560 notes.