Este capítulo pretende mostrarle lo fácil que puede llegar a ser la programación orientada a objetos - si alguien ha hecho el trabajo de definir los objetos por usted. En este caso, sólo hay que incluir el fichero de cabecera, crear los objetos y enviarles mensajes. Si los tipos que está usando están bien diseñados y son potentes, entonces no tendrá mucho trabajo y su programa resultante también será potente.
En este proceso para mostrar la sencillez de la POO cuando se usan
librerías de clases, este capítulo, también introduce algunos de
los tipos de datos más básicos y útiles de la Librería Estándar de
C++: La familia de los iostreams
(en
particular aquellos que leen y escriben en consola y ficheros), la
clase string
, y la plantilla
vector
. Ha visto lo sencillo que es usarlos
y ahora es probable que se imagine la de cosas que se pueden hacer
con ellos, pero hay muchas más cosas que son capaces de
realizar
[38].
A pesar de estar usando un pequeño subconjunto de la funcionalidad
de estas herramientas en este principio del libro, supone un gran
avance frente a los rudimentarios comienzos en el aprendizaje de
un lenguaje de bajo nivel como C. Y aunque aprender los aspectos
de bajo nivel de C es educativo también lleva tiempo. Al final
usted es mucho más productivo si tiene objetos que manejen las
características de bajo nivel. Después de todo, el principal
objetivo de la POO es esconder los detalles para que usted pueda
«pintar con una brocha más gorda».
Sin embargo, debido al alto nivel que la POO intenta tener, hay algunos aspectos fundamentales de C que no se pueden obviar, y de eso trata el siguiente capítulo.
[38] Si está especialmente interesado en ver todas las cosas que se pueden hacer con los componentes de la Librería Estándar, vea el Volumen 2 de este libro en www.BruceEckel.com y también en www.dinkumware.com